Na Galipedia, a Wikipedia en galego.
O himno de Asturias é o himno oficial do Principado de Asturias , segundo establece a Lei 1/1984 do 27 de abril . Trátase dunha canción popular, que estaba tan arraigada entre os asturianos que foi elixida finalmente como himno.
Segundo as últimas investigacións, realizadas por Fernando de la Puente Hevia, parece ser que a súa orixe está en Cuba . Ignacio Piñeiro , músico cubano, fixo a canción para homenaxear o seu pai que era asturiano e volvera a Asturias para morrer.
Castelán
Asturiano
Asturias, Patria querida,
Asturias de mis amores;
¡quién estuviera en Asturias
en todas las ocasiones!
Tengo de subir al árbol,
tengo de coger la flor,
y dársela a mi morena
que la ponga en el balcón,
Que la ponga en el balcón,
que la deje de poner,
tengo de subir al árbol
y la flor he de coger.
Asturies, Patria querida,
Asturies de mios amores;
¡Ai!, ¡quién tuviera n'Asturies
en toes les ocasiones!:
Tengo de subir al árbol,
tengo de coyer la flor,
y dá-yla a la mio morena
que la ponga nel balcón,
Que la ponga nel balcón,
que la dexe de poner,
tengo de subir al árbol
y la flor tengo coyer.
Versión popular durante a Revolución de Asturias [ editar | editar a fonte ]
Durante a Revolución de Asturias de 1934 , os sublevados socialistas asturianos entoaban un cantar popular, cuxa letra dicía así:
Versión popular
Asturias, tierra bravía,
Asturias, de luchadores;
no hay otra como mi Asturias
para las revoluciones.
Bis
Tengo que bajar a Oviedo
empuñando mi fusil
y morirme disparando
contra la guardia civil;
Contra la guardia civil
y los cobardes de Asalto;
tengo que bajar a Oviedo
y morirme disparando.
Los obreros, en Asturias,
demostraron su heroísmo
venciendo a la clerigalla
y al feroz capitalismo
Bis
Los de Lerroux y la CEDA
son los verdugos de España,
los que roban las conquistas
del obrero que trabaja.
Bis
Estados soberanos Territorios, dependencias e outras áreas
Entidades políticas desaparecidas Unión Europea e Consello de Europa