É actriz de cine, televisión e teatro. Como bailarina está especializada en baile flamenco e danza oriental.[1]
En 2002 licenciouse en Filosofía pola Universidade de Granada. Fixo un mestrado en Artes Escénicas: Teatro, Música e Danza na Universidade Rey Juan Carlos de Madrid, e doutorouse na mesma universidade coa tese Desarrollo artístico de María Casares dentro del marco existencialista francés.
No ámbito da investigación conta con diversas publicacións sobre arte e feminismo, disciplinas sobre as que impartiu relatorios, e participou en multitude de actividades relacionadas coa figura de María Casares.[2]
“María Casares: do trasterro ó exilio”, Madrygal. Revista de Estudios Gallegos, nº 18 (Identidad, Alteridad y Exilio en la literatura gallega), 2015, Universidad Complutense de Madrid.
“A Galeguidade en María Casares”, El Correo Gallego, 29 de marzo de 2015.
“Feminismo libertario en Federica Montseny”, El Correo Gallego, 7 de xuño de 2015.
“Da nena Vitola á gran dama do teatro francés”, Luzes 107, setembro 2022.
“María Casares, o exilio feito teatro”, CanZine 2022.
Manar, de Lino Braxe (2023). Edición e prólogo da edición bilingüe, xunto a Alexandrina Fernández Otero. Edicións Proscritas coa colaboración da Deputación de A Coruña.
2004/2005: Libro de Familia. Dirixido por Mariana Carballal e Marta Piñeiro. Producido por Grupo Correo Gallego. TVG[5]. Episodios.
2005: Camarón. Dirixido por Jaime Chavarri. Producido por Monoria Films. Pequena parte.
2007: Efectos Secundarios. Dirixido por Chema Fernández e producido por CTV. TVG[6] Episodios.
2012: Escoba. Dirixido por Mariana Carballal, producido por Ficción Producciones. TVG[7]. Episodios.
2014: Na Nosa Nube, “Lorca canta a Rosalía: Fusión Galego, flamenco- árabe. Bailarina e Rapsoda. 2014[8]
2016: Casa Manola. Dirixido por Javier Camino e poducida por Mad Mex Filmanova. TVG[9]. Reparto.
2018: No’ah. Curtametraxe dirixida por Antía Vicente para Escola de Imaxe e Son da Coruña. - Protagonista.
2018: Conspiración Romántica. Curtametraxe de FIC BUEU en colaboración con Colexio Educación Especial Vilagarcía de Arousa. –Protagonista.
2018/2019: Malo será. 2019. TVG. Dirixido por Andrés Mahía. Eelenco da primeira e da segunda tempada.
2019: Do Dereito e Do Revés, dirixido por Manuel Espiñeira, producida por Think First para a TVG. Repartición.
Inma López Silva, Vitoria Ogando e Sara Vila presentan coa autora María Casares fronte ao espello, Ateneo de Pontevedra, Espazo Nemonon, novembro 2022.2021: El cuarto de Mona. Dirixida por Darío Autrán, producido por Abismo Caracol e I&S. Protagonista.[10]
2022:EL Tirabeque, longametraxe dirixida por Darío Autran.[11]
2003: Festejar e La Naturaleza, actriz e marionetista para a Cía. Imagifiestas, Ciencia Divertida.
Cervantes entre Palos, dirección Jesús Salgado.-Axudante Dirección-. 2004
2005: La Comedia de las Equivocaciones, dirección Jesús Salgado, Teatro de El Duende. Bailarina.
2005: Bailarina de Danza do Ventre en diferentes salas e teatros: Teatro Romea, Murcia, Teatro Tribueñe, Sala Clan, Café Moderno, Sala Los Jacintos, Cafetín La Quimera, Madrid, Teatro Principal, Santiago de Compostela, Sala Sete Mares, Sala Alma, Vigo, Casa de Porras, Granada…
2005: Cuadro Fusión Flamenco-Árabe El Octavo Arte, dirección Antorrín Heredia. Bailarina solista danza oriental.
2006: Rosalía, espectáculo de poesía, danza e música especialmente pensado para a gala “El Gallego del año”. Rapsoda.
2006: Terra Ensamble, dirección Omar Acosta. Bailarina solista de Danza Oriental.
2006: El Embrujado, dirección Irina Kourberskaya. Secundario.
2008: La Fiebre, dirección Pilar Massa. Axudante de Dirección.
2008: Por los ojos de Raquel Meller, dirección Hugo Pérez. Artista Invitada.
2008: El Amor de Don Perlimplín con Belisa en su Jardín, de Teatro Tribueñe. Dirixido por Irina Kourberskaya. Actriz Protagonista.
2009: Planeta Sacromonte, dirección Hugo Pérez. Actriz e Bailaora.
2009: Bailarina solista de Danza Oriental para a gala ABAGAL, Teatro Principal de Santiago de Compostela, dirección Gloria Ferreiro e Mela Casal.
2010: Cuadro Flamenco Antorrín Heredia. De El Octavo Arte Producciones.
2010: Esencia Oriental, bailarina e coreógrafa solista de Danza Oriental.
2011: Rosa de Dous Aromas, dirección Lino Braxe. Protagonista.
2012: El Ser Humano es Azul, dirección Patricia Valdevira. Actriz e bailarina.
2013: Los Toros a Escena, dirección Mariano de Paco. Bailaora e actriz.
2014:Tres Flamencos y mil versos, dirección David de Javier Villán y El Octavo Arte Producciones. Actriz protagonista e bailarina.
2015: Cartas a un amigo Alemán, dirección Lino Braxe. Secundaria.
2015: Paseillo. Poema Flamenco Taurino, dirección Hugo Pérez. Actriz protagonista.
2016: O Fillo da Furia. 20 Voces por Lois, dirección Lino Braxe (Recital poético en homenaxe a Lois Pereiro).
2016: Manar. A Derradeira Caravana, dirección Lino Braxe. Actriz protagonista e bailarina.
2016: A Poesía de María, dirixido por Lino Braxe (Espectáculo poético/musical en homenaxe a María Casares, organizado pola AAAG en Casa Museo Casares Quiroga).
2017: Leila, dirección Lino Braxe, unha peza curta de Teatro Proscrito. Actriz protagonista.
2017: Esquema de Farsa, de Teatro Proscrito. Dirixido por Lino Braxe. Actriz Secundaria.
2018: Política Sentimental. El encuentro necesario entre María Casares y Albert Camus, de Javier Villán e Manarte Producciones. Dirección David de Loaysa. Actriz Protagonista.
2018: O Paseo das Esfinxes, de Teatro Proscrito. Dirixido por Lino Braxe. Actriz Protagonis
2019: Sesión Continua, de Bucanero. Dirixido por Lino Braxe. Actriz Protagonista.
2020: Putos. Unha Historia de Amor, de Bucanero, Teterella e Manarte Producciones. Dirixido por Alejandro Albaiceta. Actriz Protagonista.
2021: Eurovisión. O Fake Show, dirección Rebeca Montero. Actriz Protagonista.[13]
2022: Actriz nas visitas guiadas teatralizadas da exposición “María Casares. Actriz Océano”, no Kiosco Alfonso de A Coruña. (Ano Internacional de María Casares Concello de A Coruña).
2022: Actriz convidada na XXX edición dos Xogos Florais María Pita, Teatro Colón.
2022: Animais de Compañía, dirección Eduardo Alonso. Actriz Protagonista.[14]
2012: Relatorio: "Federica Montseny y el Futuro", Mesa Redonda sobre o pensamento autoxestionario no Estado Español, no Ateneo de Madrid.
2013: Relatorio: "La Mujer y la Simbología de lo Femenino dentro de la dramaturgia lorquiana". II Seminario de Artes Escénicas e Filosofía, organizado polo Teatro Victoria, en colaboración coa Universidade Rey Juan Carlos e a Escola de Artes Apolo, Madrid.
2014: Relatorio: “María Casares: do trasterro ó exilio”, dentro do Congreso Identidade, Alteridade e Exilio, organizado por la UNED e UCM, de Madrid.
2015: Palestra: “ María Casares: Exilio e Galeguidade”, organizado polo Ateneo Republicano de Galicia na Casa Museo Casares Quiroga.
2016: Relatora no Coloquio: “Homenaxe a María Casares, Actriz”, organizado pola AAAG no Centro Galego das Artes da Imaxe da Coruña.
2016: Relatora na Mesa Redonda “Vinte anos sen María Casares”, organizado pola AAAG e o Festival Cineuropa no Salón Teatro de Santiago de Compostela.
2021: Relatora na Mesa Redonda Feminista do Festival de Teatro Galego (FETEGA).
2021: Relatora nos Coloquios AISGE: “25 anos sen María Casares”, Festival de Cans.
2022: Relatora na Mesa Redonda “ María Casares: A súa relación co Republicanismo e co Galeguismo”, Ateneo Atlántico de Vigo.
2022: Palestra “María Casares na Coruña”, Biblioteca de Estudos Locais de A Coruña.
2022: Relatora nos “Encontros Literarios de Cine” do Festival Internacional de Cine de Ourense.
2022: Relatora na “XXII Xornadas de Mulleres en Acción” da Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas.
2022: Palestra “María Casares e o Existencialismo”, Biblioteca os Rosales de A Coruña.
2022: Relatora nos Coloquios AISGE: “Cen anos da nosa máis grande actriz: María Casares ”, Festival de Cans.
2022: Relatora nos Coloquios AISGE: “De María Casares a nós”, Festival de Cans.
2023: Relatorio “O existencialismo na vida e na creación artística de María Casares”, dentro da XXXIX Semana de Filosofía.
2023: Palestra “Cosificación e hipersexualización de la Mujer en el Cine Español”, dentro do Seminario Feminista en Línea do Instituto Cervantes de Milán.