Coté Soler
Aparencia
Biografía | |
---|---|
Nacemento | 6 de xaneiro de 1971 ![]() Vigo, España ![]() |
Actividade | |
Ocupación | actor, guionista, produtor de cinema, director de cinema ![]() |
Período de actividade | 1996 ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Coté Soler, nado en Vigo en 1976, é un actor galego.
Filmografía
[editar | editar a fonte]Cinema
[editar | editar a fonte]- Longametraxes
- Noche de reyes (2001), de Miguel Bardem.
- El otro lado de la cama (2002), de Emilio Martínez Lázaro.
- El robo más grande jamás contado (2002), de Daniel Monzón.
- Días de fútbol (2003), de David Serrano.
- El asombroso mundo de Borjamari y Pocholo (2004), de Juan Cavestany e Enrique López Lavigne.
- The Kovak Box (2006), de Daniel Monzón.
- Los abrazos rotos (2008), de Pedro Almodóvar.
- Una hora más en Canarias (2010), de David Serrano.
- Lobos de Arga (2011), de Juan Martínez Moreno.
- Los amantes pasajeros (2012), de Pedro Almodóvar.
- Curtametraxes
- Soberano, el rey canalla (2001), de Miguel Bardem.
- Mezclar es malísimo (2001), de David Serrano.
- Cóctel (2003), de Lucina Gil.
Televisión
[editar | editar a fonte](personaxes episódicos)
- Hada Madrina (1999)
- 24 horas (2000)
- Periodistas (2000)
- El Comisario (2001)
- Aquí no hay quien viva (2004)
- Génesis, en la mente del asesino (2007)
- Impares (2008)
Teatro
[editar | editar a fonte]- Animalario (1996), de Alberto San Juan.
- La Barraca (1998), dirixida por Cristina Rota.
- Sin pena ni gloria (1999), dirixida por David Llorente.
- El obedecedor (2000), dirixida por Amparo Valle.
- El último verano (2001), dirixida por David Llorente.
- Las bicicletas no son para el verano (2002), dirixida por Luis Olmos.
- El otro lado de la cama (2004)