I edición dos Premios Goya
Aparencia
I edición dos Premios Goya | |
---|---|
Tipo | cerimonia dos Premios Goya ![]() |
Aspecto de | Premios Goya ![]() |
Concedido por | Academia das Artes e as Ciencias Cinematográficas de España ![]() |
Data | |
Data | 17 de marzo de 1987 ![]() |
Implicados | |
Presentador | Fernando Rey ![]() |
Cronoloxía | |
Parte da serie | Premios Goya ![]() |
No edición | 1 ![]() |
Localización | |
Localización | Teatro Lope de Vega ![]() |
Coordenadas | 40°25′19″N 3°42′32″O / 40.421865, -3.708806 |
País | España ![]() |
Contacto | |
Redes | ![]() ![]() |
[ Wikidata ] |
A 1ª cerimonia de entrega dos Premios Goya tivo lugar no Teatro Lope de Vega de Madrid o 17 de marzo de 1987, e foi presentada por Fernando Rey.
- Mellor película: El viaje a ninguna parte.
- Mellor director: Fernando Fernán Gómez por El viaje a ninguna parte.
- Mellor interpretación feminina protagonista: Amparo Rivelles por Hay que deshacer la casa.
- Mellor interpretación masculina protagonista: Fernando Fernán Gómez por Mambrú se fue a la guerra.
- Mellor interpretación feminina secundaria: Verónica Forqué por El año de las luces.
- Mellor interpretación masculina secundaria: Miguel Rellán por Tata mía.
- Mellor guión orixinal: El viaje a ninguna parte (Fernando Fernán Gómez).
- Mellor fotografía: El amor brujo (Teo Escamilla).
- Mellor montaxe: Banter (Eduardo Biurrun).
- Mellor música orixinal: La mitad del cielo (Milladoiro).
- Mellor dirección artística: Dragon rapide (Félix Murcia).
- Mellor deseño de vestiario: El amor brujo (Gerardo Vera).
- Mellor maquillaxe e peiteado: Dragon rapide (Fernando Florido)
- Mellor son: Werther (Bernardo Menz e Enrique Moliner).
- Mellor película estranxeira de fala hispana: La película del rey (Arxentina).
- Goya de honra: José Aguayo (Director de fotografía)