Luis Sepúlveda
Saltar ata a navegación
Saltar á procura
Luis Sepúlveda | |
---|---|
![]() | |
Nacemento | 4 de outubro de 1949 |
Ovalle | |
Nacionalidade | Chile |
Alma máter | Universidade de Chile |
Ocupación | xornalista, guionista, director de cine e escritor |
Premios | Premio Gabriela Mistral, Tigre Juan award e Ordre des Arts et des Lettres |
[ editar datos en Wikidata ] | |
Luis Sepúlveda, nado en Ovalle (Coquimbo) o 4 de outubro de 1949, é un escritor, periodista e cineasta chileno, autor de contos e novelas, entre as que destaca Un viejo que leía novelas de amor.
Traxectoria[editar | editar a fonte]
Fixo os estudos primarios na escola Francisco Andrés Olea de Santiago de Chile e os secundarios no Instituto Nacional General José Miguel Carrera. Despois estudou dirección na Escola de Teatro da Universidad de Chile, e licenciouse en Ciencias da Comunicación na Universidade de Heidelberg (Alemaña). Desde 1997 vive en Xixón.
Obras[editar | editar a fonte]
- Crónica de Pedro Nadie (contos, 1969)
- Los miedos, las vidas, las muertes y otras alucinaciones (contos)
- Cuaderno de viaje (contos, 1986)
- Boykott (contos)
- Un viejo que leía novelas de amor (novela breve, 1989)
- Patagonia Express (libro de viaxes, 1995)
- Komplot: Primera parte de una antología irresponsable (1995)
- Nombre de torero (novela, 1994)
- Mundo del fin del mundo (novela, 1996)
- Historia de una gaviota y el gato que le enseñó a volar (novela infantil, 1996)
- Desencuentros (contos, 1997)
- El juego de la intriga, (canda a Martín Casariego, Javier García Sánchez e Paco Ignacio Taibo II, 1997)
- Diario de un killer sentimental & Yacaré (novela, 1998)
- Historias marginales (contos, 2000)
- Hot Line (novela, 2002)
- La locura de Pinochet (artigos, 2002)
- Salud, profesor Gálvez! y otras historias (2004)
- Los peores cuentos de los Hermanos Grimm (novela, canda a Mario Delgado Aparaín, 2004)
- Narrar es resistir (conversas con Bruno Arpaia)
- Moleskine, apuntes y reflexiones (artigos, 2004)
- El poder de los sueños (artigos, 2004)
- Los calzoncillos de Carolina Huechuraba (crónicas, 2006)
- Vida, pasión y muerte del Gordo y el Flaco (guion radiofónico, 2007)
- La lámpara de Aladino (2008)
- La sombra de lo que fuimos (novela, 2009)
- Historias de aquí y de allá (contos, 2010)
- Últimas noticias del sur (libro de viaxes, con fotos de Daniel Mordzinski, 2011)
- Historia de Max, de Mix y de Mex (relato; con ilustracións de Noemí Villamuza, 2012)
- Historia de un caracol que descubrió la importancia de la lentitud (2013)
- Historias Marginales II.
|